Recibimos compensación por muchos de los productos mencionados. Esto influye sobre qué productos escribimos y dónde aparecen, no influye en nuestras evaluaciones; consulta nuestra metodología. Este contenido es educacional y jamás ofrecemos recomendaciones de inversión.
El Santander es uno de los bancos más grandes de Europa, de hecho, con unos 140 millones de clientes es uno de los bancos con más clientes del mundo. Los orígenes del Banco Santander se remontan al 1857 que ya es decir, sí, un banco con más de 150 años de historia.
Y una de las cuentas más populares que ofrecen es la Cuenta Santander One. Como te explicaré en un momento, esta te exigirá algunas condiciones para que no te cobren comisiones, pero lo cierto es que también ofrece algunas ventajas que muchas otras cuentas no tienen.
¿Pero será una buena cuenta para ti?
Eso dependerá de tu perfil y lo que busques o necesites. Para ayudarte a esclarecer tus dudas sobre esta cuenta te traigo un análisis en profundidad, y te daré mis opiniones sobre la Cuenta One del Santander.
¡Empecemos!
Ventajas y desventajas de Santander One
- Ventajas: Lo que más llama la atención de esta cuenta son las ventajas extra que trae. Por ejemplo, la ventaja más interesante es que puedes coleccionar puntos Iberia para descuentos en vuelos.
- Banca online: Personalmente, me gusta mucho la banca en línea del Santander, creo que su app está muy bien hecha y resulta fácil seguirla.
- Pagos móviles: Con el Santander puedes tener una variedad de pagos en tu teléfono móvil. Por ejemplo, puedes usar Bizum sin problema, Apple Pay, Google Pay e incluso Samsung Pay.
- Cajeros y oficinas: Si te haces del Santander tendrás acceso a su red de oficinas y cajeros que es una de las más extensas del sistema bancario español.
- Condiciones: Para que no te cobren comisiones tendrás que cumplir algunos requisitos. Para empezar necesitarás tener una nómina con ellos, y además tener un préstamo con ellos, 5.000 € en un producto de ahorro (p.ej. fondo de inversión) o un seguro de por lo menos 120 € al año. Además, también hay que tener recibos o hacer un uso mínimo de la tarjeta al mes. Esto puede ser un factor que no seduzca a muchos.
- Comisiones: Si no cumples con las condiciones anteriores, lo cierto es que tendrás que hacer frente a comisiones muy elevadas (hasta 20 € al mes).
- Cheques: Si vas a realizar ingresos de cheques esto tendrá una comisión. Hay que decir que la mayoría de cuentas nómina ya no cobra por esto.
¿Quién debería contratar Santander One?
La Cuenta One Santander es una opción ideal si quieres una cuenta nómina con la que poder realizar tus gestiones, y tener una cuenta con un montón de cajeros y oficinas a los que poder acudir. Además, es interesante si viajas a menudo, ya que puedes coleccionar puntos Avios por tus compras, recibos e ingresos que tengas. Eso sí, ten en cuenta que tendrás que cumplir con las condiciones de vinculación a rajatabla.
Criterio | Comentario |
---|
Tipo de cuenta:Cuenta corriente | Se trata de una cuenta corriente que te pedirá que tengas la nómina domiciliada y que cumplas con otros requisitos (más información abajo).
|
Rentabilidad |
Tipo de interés: 0% TAE | Esta es una cuenta corriente no remunerada por lo que el Banco Santander no te pagará ningún interés por el dinero que tengas en esta.
|
Liquidación:Mensual | Al no ser una cuenta remunerada esta información es irrelevante.
|
Información adicional:Condiciones | Además de tener la nómina y pagar recibos o usar la tarjeta, la Cuenta One exige que tengas contratado un seguro, tengas dinero en un plan de ahorro o inversión Santander (p.ej. plan de pensiones) o tengas un préstamo con el Santander.
Si no fuera así, esta cuenta tiene una comisión mensual de hasta 20 € mensuales.
|
Requisitos y condiciones |
Domiciliar nómina: | Para no tener que pagar por la Cuenta One Santander hay que tener una nómina de mínimo 600 €, o una pensión de 300 €.
|
Domiciliar recibos: | Aunque domiciliar recibos no es la única opción que tienes para no pagar condiciones, sí tienes 3 recibos de 3 entidades diferentes en 3 meses, estarás más cerca de no pagar comisiones.
|
Uso de la tarjeta: | Otra de las condiciones que puedes optar por cumplir para evitar comisiones, es la de usar la tarjeta 6 veces al mes.
|
Dirigido a: Clientes nuevos y existentes | Esta es una cuenta de la que todos los clientes podrán beneficiarse, tanto clientes que ya son del Santander como clientes nuevos.
|
Comisiones |
Mantenimiento: | Si cumples, a raja tabla, con los requisitos que la Cuenta One impone no tendrás que pagar por el mantenimiento de la cuenta.
|
Sacar dinero: | Siempre que saques dinero de un cajero Santander no hay comisión. Si lo hicieras de cualquier otra entidad tendrás una comisión.
|
Transferencias nacionales: | No hay comisiones por las transferencias dentro de la zona SEPA que hagas tú mismo desde un cajero Santander o por internet. Si vas a una oficina te cobrarán un mínimo de 6 €.
|
Transferencias internacionales: | Las transferencias que hagas fuera de la zona SEP tendrán una comisión mínima de 20 €
|
Cheques: | Lamentablemente la Cuenta One de Santander cobra por la negociación de cheques que realices con esta cuenta (mínimo 3,15 € por cheque). Y un mínimo de 18 € por devoluciones de cheques.
|
Otras Comisiones: | Esta cuenta del Santander tiene varios servicios extra que te ofrecen por los que tendrás que pagar una suscripción, aunque son totalmente voluntarios. Por ejemplo, un plan de ‘Seguridad Digital’ que te costará 3 € extra al mes – no tengo muy claro qué es este servicio.
|
Tarjetas |
De crédito a: Gratis | La emisión y mantenimiento de la tarjeta de crédito es gratuita. Pero claro, solo te darán una después de hacerte un estudio de solvencia.
|
De débito a: Gratis | La Cuenta One también tiene una tarjeta de débito por la que no tendrás que pagar.
|
Servicios |
Oficinas y cajeros: 7.000 + | El Santander es una de las entidades con más oficinas y cajeros en España. Además, en todo el mundo tienen más de 30.000 cajeros que podrás usar también sin coste.
|
Adelanto de nómina: | Puedes pedir un anticipo de nómina de hasta 2 mensualidades (mínimo 600 € y máximo 9.000 €), este tiene una comisión de apertura del 4%.
|
Pago de recibos sin saldo: | Aunque pueden hacer alguna excepción, en principio no hay pagos de recibos sin saldo.
|
Otros servicios: | Tienen servicios extra que puedes contratar pero estos tienen un coste extra de 3 € mensuales cada uno. Por ejemplo, Seguridad Digital, Pagos, Viajes y Atención VIP.
Adicionalmente esta Cuenta One Santander permite recibir puntos Avios como compensación por la operativa que realices, entre otros por el uso de la tarjeta, domiciliar la nómina o pagar recibos desde esta cuenta.
|
Tipo de operativa |
En la oficina: | Podrás acudir a una oficina Santander, pero ojo, algunas operaciones (p. ej. transferencias) tienen comisión si las haces en la oficina.
|
Teléfono: | Puedes llamar a la Superlínea Santander, el número de teléfono es el 915 123 123. Personalmente siempre me han atendido muy bien – mejor que en las oficinas.
|
Internet: | Santander tiene un buen sistema para operar por internet o mediante tu smartphone, tienen apps para iPhone y Android.
|
Riesgo: 1/6 | Al tratarse esta cuenta Santander de una cuenta de un bnaco con sede en España, los depósitos (como cuentas) que tengas con ellos estarán asegurados hasta los 100.000 €.
|
Valoración global | La Cuenta One del Santander me gusta mucho, sobre todo me seduce el tema de coleccionar Avios por las operaciones que realices. Pero personalmente me parece que las condiciones que requeridas son muy exigentes, y no la recomendaría a no ser que ya tengas una hipoteca (o préstamo personal) o productos de inversión con ellos.
|
No me quedan claros los requisitos, ¿me los aclaras?
Sí, la verdad es que los requisitos de la Cuenta One Santander no son pocos, intento aclarártelos, a ver si lo consigo.
Para que la cuenta sea totalmente gratuita hay que cumplir 2 módulos, el primero es bastante fácil.
Para tener cubierto el Módulo 1 hay que cumplir ambos puntos:
- Tener una nómina de mínimo 600 € domiciliada, o pensión de 300 € al mes.
- Tener 3 recibos domiciliados de 3 entidades diferentes en 3 meses, o usar la tarjeta un mínimo de 6 veces al mes.
La parte más complicada (o cara según se mire), es cumplir con el Módulo 2, hay que cubrir uno de los siguientes 3 puntos:
- Tener un seguro con el Santander (p.ej. hogar, coche, etc.) por el que pagues al menos 120 € anuales.
- Tener un plan de ahorro como un plan de pensiones o un producto de inversión como un fondo.
- Tener un préstamo o hipoteca con el Santander.
Si cumples con los dos módulos no tendrás que pagar nada de comisión, si tan solo cumples con un módulo la comisión será de 10 € mensuales y si no cumplieras con ninguno tendrás 20 € cada mes de comisión.
Ten en cuenta que estos requisitos te servirían para otras cuentas en las que fueras titular, no son requisitos para cada cuenta.
Alternativas a Santander One
Cuenta Nómina Bankinter: Esta es una cuenta que es ideal para los que tienen una nómina, no les importe domiciliar recibos y vayan a hacer uso de la tarjeta, pero además quieran percibir algo de rentabilidad por el dinero que tengan en la cuenta corriente.
Cuenta Online BBVA: Buena alternativa si quieres una cuenta con una entidad española de las grandes y no quieres tener que pagar comisiones, pero tampoco quieres condiciones.
Cuenta Nómina ING: Es sin duda la cuenta nómina que pone menos requisitos del momento. Con solo recibir ingresos (no hace falta que ni sea una nómina) de 700 € mensuales podrás acceder a esta cuenta de ING. Además, aseguran que dan manga ancha con este requisito, aunque el contrato dice que hay que cumplirlo.
Opiniones finales de la Cuenta One Santander
Muy bien, hemos visto cómo funciona esta Cuenta One que el Santander ofrece, y que hay que cumplir muchas condiciones para que salga gratis, si no lo haces las comisiones anuales pueden ser de más de 200 €.
Tiene algunos aspectos interesantes, personalmente el tema de poder acumular puntos Avios por tus compras y por la operativa de tu cuenta me resulta interesante. Pero claro, tanta vinculación no me convence, no necesito ningún seguro, ni préstamo ni me convencen sus productos de inversión (más sobre cómo invertir en esta guía).
Si ya tienes ese tipo de vinculación con el Santander puede ser una buena opción, pero si no la tuvieras, igual otras cuentas nómina se adaptan más a lo que buscas.
Espero que esta guía sobre la Cuenta One Santander te haya ayudado a hacerte una idea de lo que esperar con esta cuenta. Pero si sigues teniendo alguna duda deja un comentario y cuando pueda te respondo.
Preguntas frecuentes sobre Santander One
¿Es posible tener más de un titular?
Sí, con la Cuenta Santander One podrás tener más de un titular en la cuenta.
¿Qué pagos móviles permite?
Pues además de Bizum puedes hacer uso de Google Pay, Apple Pay y Samsung Pay.
SANTANDER ONE; SANTANDER BYE, BYE
Así me despido de un banco en el que llevaba desde 1994. Después de varias perrerías que me han hecho y que he tolerado con paciencia infinita (Seguro de inversión, Hipoteca, Tarjetas, etc), ha llegado la última con la transformación de la cuenta 123 en la cuenta Santander One.
Para mi el Banco Santander es demasiado caro. No entiendo porque me ha subido el costo mensuale de la cuenta bancaria de 12 € a 20 € desde Diciembre 2020. Esto es illegal
Hola Lorenzo. No creo que sea ilegal, pero sí es muy molesto tener que pagar. Para no tener comisiones tienes que cumplir con sus requisitos, que no son pocos. Si quieres una alternativa gratuita puedes darle un vistazo a Openbank o BBVA. Un saludo.